24,25€ 24,25€

Información del producto

  • Referencia: 001593
  • Entrega : 48 horas
  • Fabricado por: Algémica
  • 24 Unidades en stock

Envío gratis en pedidos superiores a 59 o también con recogida en nuestra farmacia.

Envíos solo en península
Pago seguro garantizado
FacebookTwitterWhatsappWhatsapp Enviar

Descripción

R17 Alerpasit cápsulas de Algèmica: ayuda a controlar los procesos alérgicos y ayuda a equilibrar el sistema inmunitario.

R17 Alerpasit cápsulas de Algémica es un antihistamínico natural. Ayuda a neutralizar la producción de histamina y su liberación.

Puede usarse en procesos alérgicos y en caso de parásitos

R17 Alerpasit cápsulas de Algèmica: Composición

R17 Alerpasit cápsulas de Algémica es un complemento alimenticio complejo y rico en extractos de plantas, Quercefit®, N-acetilcisteína, zinc y vitaminas A y E, destinado a aumentar la resistencia fisiológica del organismo en caso de condiciones ambientales severes por su contenido en helicriso. La vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales y, junto al zinc, al funcionamiento normal del sistema inmunológico. La vitamina E contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

La compleja fórmula de R17 Alerpasit Cápsulas contiene:

  • Sófora (Sophora japonica L.) de la patente Quercefit®: el extracto seco está estandarizado entre un 34 – 42% de quercetina, flavonoide presente en los botones florales de la planta, un árbol de la familia de las leguminosas conocido como acacia del Japón.
  • Quercefit® es una patente formulada con la tecnología Fitosoma® que aumenta 20 veces la absorción y biodisponibilidad de la quercetina. Cuenta con estudios de farmacocinética, seguridad y tolerabilidad y 3 estudios clínicos en humanos que avalan sus propiedades.

 

Fitosoma® es una dispersión sólida de compuestos botánicos o naturales en una matriz 100% de grado alimenticio a base de lecitina. Esta tecnología es la que garantiza la absorción y biodisponibilidad de la quercetina de Quercefit®.

  • Nogal (Junglans regia L.): el extracto seco es obtenido de la hoja y su ratio de extracción es de 10:1 aproximadamente. Su extracto contiene flavonoides, glucósidos, el alcaloide juglandina, el polifenol yuglona, una gran cantidad de vitamina C, caroteno, aceites esenciales, ácidos orgánicos y taninos.

  • Artemisia (Artemisia vulgaris): planta perenne de la familia de las asteráceas, en cuyo extracto seco de la flor está estandarizado en un mínimo del 30% de artemisinina y con un ratio de extracción de 20:1 aproximadamente.
  • Ajo (Allium sativum L.): Extracto seco que se obtiene a partir del bulbo, valorado en un mínimo del 1% en alicina y con una ratio de extracción de 50:1 aproximadamente. Aparte de la alicina, el extracto seco de ajo contiene alinina y alina.

    El ajo ayuda a mantener sanas las funciones del sistema respiratorio.

  • Lapacho (Tabebuia avellanedae): la ratio de extracción del extracto seco de la corteza es de 10:1 aproximadamente. Contiene naftoquinonas, antraquinonas, flavonoides y derivados de benzaldehído. Los ingredientes activos con mayor presencia en la planta son las naftoquinonas lapachol y β-lapachona.

  • Clavo (Syzygium aromaticum): proviene de las gemas florales de un árbol asiático y es usado principalmente como especie. El extracto seco en esta fórmula tiene una ratio de extracción de 10:1 aproximadamente y contiene abundante eugenol, timol y carvacrol.

  • Grosellero negro (Ribes nigrum L.): arbusto donde su extracto seco se obtiene a partir de la hoja. En esta fórmula el ratio de extracción del extracto es de 10:1 aproximadamente.

  • Pomelo (Citrus aurantium): el extracto seco es obtenido de la semilla y en esta fórmula está valorado en un mínimo de un 98 % en el flavonoide naringina y su ratio de extracción es de 50:1 aproximadamente.

  • Helicriso (Helichrysum italicum): llamada también flor de todo el año, su extracto seco en esta fórmula tiene una ratio de extracción de aproximadamente 5:1. Es una planta perenne rica en compuestos fenólicos, destacando flavonoides como la helicrisina y la isohelicrisina.

  • Calabaza (Cucurbita pepo): en esta fórmula se ha utilizado el extracto de semilla de calabaza valorado con un mínimo de un 25 % de ácidos grasos y una ratio de extracción de aproximadamente 10:1. La semilla contiene un alto contenido en ácidos grasos insaturados, carotenoides, luteolina y tocoferoles.
  • N-acetilcisteïna (NAC), que es un aminoácido que se encarga de despolimerizar los complejos mucoproteicos de la secreción mucosa, rompiendo enlaces disulfuro y, como consecuencia, disminuyendo su viscosidad y fluidificando el moco. También activa el epitelio ciliado, favoreciendo la eliminación de la mucosidad. Además, ayuda a la producción de glutatión, una potente molécula del organismo.

  • La papaïna es una enzima proveniente de una extracción de ratio aproximado de 20:1 del fruto del papayo (Carica papaya), con una actividad enzimática estandarizada a > 6.000 USP/mg. Presenta actividad proteolítica, es decir, que descompone las proteínas.
  • La vitamina A que se encuentra en el complemento está en forma de acetato de retinilo y su biodisponibilidad mejora en presencia de vitamina E. La vitamina A contribuye a la función normal del sistema inmunológico, al mantenimiento normal de las mucosas, de la piel, de la visión y también contribuye al metabolismo normal del hierro. Además, tiene una acción sobre la especialización de las células.
  • La vitamina E es una vitamina liposoluble y contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo. En esta fórmula está en forma de acetato DL-alfa-tocoferilo.

El zinc presente en la fórmula está en forma de gluconato de zinc para mejorar su biodisponibilidad. Es un elemento esencial que forma parte de más de 300 metaloproteínas y 2000 factores de transcripción. Se recomienda una ingesta diaria de entre 10 y 20 mg. Aunque está presente en todas las células, el 90% de zinc se encuentra en el músculo esquelético y los huesos.

El zinc contribuye a la función normal del sistema inmunitario y a la protección de las células frente al estrés oxidativo. También contribuye al metabolismo normal ácido-base, al de los hidratos de carbono, al de macronutrientes, al de ácidos grasos y al de la vitamina A. Además, promueve el mantenimiento normal de huesos, cabello, uñas, piel y visión.

 

 

Presentación de R17 Alerpasit cápsulas de Algèmica

R17 Alepasit de Algémica se  presenta en un envase que contiene 40 cápsulas. .

Cómo tomar R17 Alerpasit cápsulas de Algèmica:

  • Recomendamos tomar de 1 a 2 cápsulas al día después de las comidas según recomendación profesional.

Dudas sobre R17 Alerpasit cápsulas de Algèmica

Si tienes alguna duda, puedes contactar directamente con nuestra farmacia y te aconsejaremos cuál es la pauta y combinación más adecuada.

Reserva cita por aquí

 

Sobre R17 Alerpasit cápsulas de Algèmica: nuestra opinión

R17 Alerpasit cápsulas de Algèmica es una muy buena estrategia para abordar procesos que cursan con liberación de histamina como procesos alérgicos, procesos en los que la piel es altamente reactiva, procesos en los que están presentes parásitos….

Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)